Me cuesta salir del realismo
Cómo siempre digo, me cuesta salir del realismo, como que de niño creía que dibujar era representar la realidad tal cual la veía, y me obsesioné con eso, al punto que puedo dibujar cualquier cosa muy rápidamente solo con mirarla, pero de grande eso me empezó a aburrir, y empecé a sentir ganas de divertirme más, pero siempre que lo intentaba terminaba acercándome al realismo, al poco tiempo de empezar un dibujo con la intención de hacerlo relajado, me descubría intentando imitar cada línea, cada sombra, lo más parecido posible, y eso hace que mí mente se concentre y consuma mucha energía.
Tocar para ampliar y ver detalles |
Entonces me propongo cada vez que puedo, dejarme llevar, no copiar nada, no usar referencias, divertirme más, y ahora que tengo mí propio taller armado, cosa que agradezco mucho, me animo a dejarme llevar y ver qué es lo que sale de mí para ir encontrando cosas, uno de los primeros ejercicios fue éste, tratando de romper con lo que sería la estructura de un retrato y me gustó bastante el resultado y el proceso, por eso esta vez intenté soltarme más aún, dejando de lado fotos de referencia y jugando un poco más con las texturas de los oleos y acrílicos, de pinceles duros, aplicando con espátula, dando un poco de material al color, y fui descubriendo como me dejó llevar pero controlando bastante lo que quiero ir logrando
Dejo algunas fotos y un vídeo de esta pintura
Comentarios
Publicar un comentario