Me pica el tatuaje, es normal?

Nuestra habitual sesión dedicada a responder las dudas de nuestros lectores

Naturalmente el tatuaje es una herida, agujas afiladas rompen la piel para introducir el pigmento, una de las funciones más importantes de la piel es proteger nuestro interior de bacterias y gérmenes, por eso es que el cuerpo inmediatamente comienza a cerrar esa herida expulsando las células que murieron y comenzando a regenerar el tejido, es normal que en ese proceso se sienta picor.

Imagen creada con IA (ChatGpt)

Que hago si me pica el tatuaje?

Si en este momento te está picando el tatuaje es muy probable que te hayas tatuado hace tres días o cuatro, lo inmediato sería rascarse, pero es muy peligroso, porque como dijimos antes, el cuerpo está intentando cerrar la herida, eso quiere decir que aún no está del todo cerrada y si nosotros tocamos esa herida existe un alto riesgo de lastimar la zona y como estamos hablando de un tatuaje, si sucede eso, es probable que se retrase la sanación e incluso que expulse más pigmento de lo normal haciendo que el curar éste luzca desvanecido. 
Entonces una de las cosas que no debemos hacer es rascarnos y mucho menos con las manos, que constantemente están en contacto con el mundo exterior  y por más lavada que estén aún así contienen bacterias que pueden ingresar a través de esa piel que se está regenerando. 

Cómo aliviar la picazón

Como inmediato es recomendable tomar un pañuelo desechable y con mucho cuidado generar cierta fricción, eso va a aliviar, pero esa fricción tiene que ser muy leve, y asegurarse de que ese pañuelo desechable es nuevo y está limpio, una de las causas principales del picor es la deshidratación de la zona, a los 3 días luego de tatuarte al estar regenerándose la piel queda seca y al estirarse genera esa picazón en la zona entonces lo ideal es aplicar una crema hidratante que sea para heridas o quemaduras, esto no solo quitará la picazón sino que también acelerará la cicatrización.

Cómo aplicar la crema hidratante

La más recomendada es la crema de ordeñe, porque se encuentra en cualquier farmacia o supermercado es bastante accesible, económica y cumple con todos los requisitos para ser aplicada en piel lastimada, porque no tiene químicos fuertes como perfumes o colorantes, lo ideal es lavar el tatuaje con jabón neutro y secarlo con pañuelos o el papel de cocina (desechables) o simplemente dejar que se seque solo con el ambiente, una vez que está bien seco aplicamos la crema, yo recomiendo masajear de 3 a 4 minutos, esto quiere decir que si la piel absorbe la crema volvemos a tomar otro poco y seguimos masajeando hasta que se cumplan los tres o cuatro minutos, luego dejamos el tatuaje sin crema y al aire libre, o sea sin cubrir.

Porqué es importante lavar el tatuaje antes de aplicar la crema?

Como dijimos antes, la crema lo que va a hacer es acelerar la cicatrización, si no lavamos el tatuaje es probable que los gérmenes que están en la piel sean absorbidos junto con la crema y al cicatrizar queden encapsulados juntos con el tatuaje, esto hará,  que incluso pasado meses o años en ciertas circunstancias como cuando te bajan las defensas, el  tatuaje se inflame levemente y genere una picazón, todo eso se puede evitar si mantenemos una buena higiene durante todo el proceso de cicatrización, una vez que la piel se regenera ya no hay riesgo de contaminación; de ahora en más la única preocupación que podemos llegar a tener son los rayos directos del sol, recuerda que toda la zona donde está el tatuaje fue lastimada, por tanto al sanar se transforma en una cicatriz, por esta razón hay que cuidarlo mucho de los rayos solares que hoy en día son muy dañinos.

Me gustaría saber si evacue tus dudas si tienes alguna pregunta o si tienes algún tatuaje ya curado que dos por tres se inflama y te pica, podes dejar tu comentario abajo 

No olvides volver por acá que tengo mucho arte para compartir 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinté a José Mujica Cordano

Cuando pinté a Frida

Salto al Tatuaje 3 realizado en el año 2021

Quiero tatuarme, estoy en maldonado

El día que pinté al Indio Solari

El día que tatué la firma de Santiago Motorizado