El envejecimiento del tatuaje en una sola imagen

Muchas veces me piden tatuajes de este estilo en los dedos, con líneas finas que firmen alguna figura, y me niego hacerlos, porque conozco cómo envejecen, quedan como una mancha.

Esta imagen la tengo guardada hace años y ahora la encontré y me parece pertinente compartirla con ustedes, no se cuanto tiempo habrá pasado entre una imagen y la otra, le calculo entre 10 y 30 años pero lo cierto es que la foto en donde lucen definidos y nítidos, donde se lee bien de qué se trata y los colores son vibrantes, nada tiene que ver con la otra imagen, donde pone la mano en comparación y borra los 20 años que pasaron entre una y otra imagen.

Esto solo pasa en ciertas zonas del cuerpo, si bien el tatuaje envejece de manera natural, en zonas como en los dedos, Palma de las manos o los pies, en la cara o en el cuero cabelludo lo hace mucho más rápido, y creo que es porque en esas zonas la piel sufre mucho, el estirarse y desestirarse y estar en constante movimiento ayuda a que el pigmento se expanda mínimamente pero con el paso del tiempo queda muy evidente y muy difuso haciendo que se pierda el color la definición y la lectura, termina siendo una mancha.

Es recomendable entonces no hacerse tatuajes muy detallados en los dedos, quizás figuras sólidas y que abarquen lo más posible sin detalles, puede quedar bien, el tatuador experimentado sabe bien qué funciona y qué no. Un tatuador que recién empieza obviamente que no tiene idea que un tatuaje puede deteriorarse con ésta magnitud, solo el paso del tiempo le mostrará que la piel es indomable cuando se aplican tatuajes muy finos y detallados

 

Otra cosa que quiero aprovechar para mencionar es el tema de los actuales filtros que se utilizan en las  cámaras de los teléfonos.

ya sabemos que para aplicar el pigmento hay que atravesar la piel o al menos una capa de la piel, esa capa de la piel, si bien es transparente, no es cristalina como el agua, tiene cierta opacidad, esto dificulta ver el trabajo final porque en ella se reflejan y se refractan luces que de alguna manera interfieren en la visión, hace algunos años se descubrieron unas lentes que se usan en fotografía para polarizar ciertos reflejos y hacer la fotografía más nítida, una herramienta que utilizan mucho los fotógrafos profesionales, unos tatuadores descubrieron estas lentes y las empezaron a utilizar para tatuar lo que ayuda a romper esos reflejos de la piel y ver mejor el resultado final que se está obteniendo en el proceso del tatuaje, pero muchos otros tatuadores usan el mismo filtro para ponerle al celular o a la cámara y hacer el video final mostrando el tatuaje sin estos reflejos que son naturales de la piel y si se quiere es un poco hacer trampa, porque sin esos lentes el tatuaje no se ve tan nítido, se ve natural, tal cual es un tatuaje, pero por el tema de las redes sociales y la popularidad, estos tatuadores hacen que el trabajo quede muy limpio y obviamente que atraen clientes porque quieren ese resultado, ciertamente a mí me encanta que las redes sociales se vea todo precioso y hermoso, pero el problema es que luego estas personas vienen con esas referencias, con esos videos y esas fotos que están muy limpias gracias a estos filtros y retoques y nos piden que alcancemos el mismo resultado y la verdad que es imposible porque no es real es algo que está hecho con filtros.

Yo he visto esos mismos trabajos en persona y la verdad que es un tatuaje más, nada que ver a cómo se veía en las redes, no es ni mejor ni peor, pero nunca es tan nítido ni los negros son tan negros como en el video que tiene el filtro polarizado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinté a José Mujica Cordano

Cuando pinté a Frida

Salto al Tatuaje 3 realizado en el año 2021

Quiero tatuarme, estoy en maldonado

El día que pinté al Indio Solari

El día que tatué la firma de Santiago Motorizado