Entradas

El día que pinté al Canario Luna

Imagen
 Empiezo el video diciendo "tengo que pintar algo"  porque muchas veces por más que no tenga ganas me obligo a pintar, como no sabía que era lo que iba a hacer, ni el nivel de detalle que iba a lograr decí utilizar un cartón que andaba suelto por ahí, un poco para mostrar que se puede pintar en cualquier superficie, no hay excusas.  Un video cortito pero que muestra un poco el proceso de esta pintura 

Estuve probando un estilo de pintura figurativa

Imagen
Foto de pintura en proceso Es muy difícil crear contenido, que sea entretenido o interesante, tenés que tener algo de cineasta, conocer programas de edición de vídeo, saber grabarte, luego pasar los archivos, comenzar a editarlos, que cuenten una historia, mostrarlos en orden, que tenga coherencia, que no sea aburrido, que tenga transiciones, zoom, textos, sonidos que acompañen, usar música libre de derechos de autor si no, te bajan el vídeo, ponele un título atractivo pero que resuma el vídeo, ponele una descripción, en fin, un montón de cosas. Por suerte me entretiene hacer todo eso, me divierte y me parece lo mejor para compartir lo que hago y llegar a vos En esta ocasión estuve probando un nuevo estilo de pintura, nuevo para mi, dentro de la pintura de figuras, más bien hechas con manchas, en el vídeo explico un poco más, inmediatamente luego del play 

Trabajador rural, pintura de 1.80 x 0.45 metros

Imagen
La idea era hacer una escena típica de un campo uruguayo donde haya un gaucho a caballo, cerca de una tranquera, que aparezca un nido de hornero, que se vea un poco el casco de la estancia y detalles que se vayan ocurriendo en el momento  Está hecho con acrílicos y óleos, mide 1.80 x 0.45 metros  En este vídeo aparezco dando los últimos detalles y en los últimos segundos se puede ver terminado

Cómo fue mí proceso con estas dos pinturas

Imagen
Estuve hablando en este video [7:13min] de mis dos últimas pinturas, cuento maso cómo fue el proceso. En la primera, el cuadro del faro , detallo cómo usé referencias fotográficas, pero las modifiqué para darles un toque personal y crear contraste.  En la segunda, una pintura aún en proceso, describo detalles que  planeo agregar, como pájaros y un molino, y cómo me costó lograr la perspectiva y los detalles correctos, adaptando la escena a mí visión artística.

Óleo del Faro de José Ignacio

Imagen
Me sorprendí lo rápido que hice esta marina, con respecto a su tamaño 1,50 metros por 34 cm, y también que la hice con óleos, que generalmente me ocupa más tiempo aplicarlo.     En apenas 2h tenía terminado todo el concepto, cielo agua faro, aquí lo deje secar unos 5 días y luego hacer los detalles me habrá ocupado 1 hora.  Lo que si me cuesta mostrarlo por su formato alargado, pero en el video de pueden ver los detalles . El cuadro está pintado sobre madera y lleva unas 3 manos de barniz, que lo protege y le dan más transparencia, resaltando y unificando los colores, por ahora está disponible y lo puedo enviar a cualquier parte, para saber si aún está disponible o ver más pinturas entrar aquí »

Me cuesta salir del realismo

Imagen
Cómo siempre digo, me cuesta salir del realismo, como que de niño creía que dibujar era representar la realidad tal cual la veía, y me obsesioné con eso, al punto que puedo dibujar cualquier cosa muy rápidamente solo con mirarla, pero de grande eso me empezó a aburrir, y empecé a sentir ganas de divertirme más, pero siempre que lo intentaba terminaba acercándome al realismo, al poco tiempo de empezar un dibujo con la intención de hacerlo relajado, me descubría intentando imitar cada línea, cada sombra, lo más parecido posible, y eso hace que mí mente se concentre y consuma mucha energía.  Tocar para ampliar y ver detalles  Entonces me propongo cada vez que puedo, dejarme llevar, no copiar nada, no usar referencias, divertirme más, y ahora que tengo mí propio taller armado, cosa que agradezco mucho, me animo a dejarme llevar y ver qué es lo que sale de mí para ir encontrando cosas, uno de los primeros ejercicios fue éste, tratando de romper con lo que sería la estructura de un ...

Algunas imágenes de mi ciudad Young en sus primeros años, generadas con IA

Imagen
El pasado 17 de agosto, Young, la ciudad en que naci, estuvo de festichola, pues llegó a sus 105 años desde su fundación, tal cuál nos muestra este espectacular audiovisual, creado con la reciente salida a la luz de la inteligencia artificial. Este trabajo lo publicó y lo llevó a cabo Darío Alarcón , conocido locutor, conductor de programas de la ciudad y de noticieros a lo largo de su carrera, ya a esta altura historiador también y dejamos por aquí sus propias palabras: "Hoy recordamos otra de las fechas importantes para nuestra historia como comunidad. ... Aprovechando el boom de la utilización de Inteligencia Artificial y gracias al aporte, en tantos años, de amigos y búsqueda tenaz, podemos imaginar aún mejor cómo eran esos tiempos. Todas las animaciones están basadas en fotografías reales, incluso la imagen del Senador Stirling en esos años. Salud Younguenses!!" Darío no dió detalles de qué ia utilizó para generar este contenido, pero sin dudas es un muy buen material,...